P R E S E N T A C I Ó N
TeatrEsco empezó
en 2002, en el marco de http://parnaseo.uv.es
, como página digital especializada, para
poner a disposición de los estudiosos del teatro escolar, humanístico o de
colegio: estudios, materiales e instrumentos de trabajo específicos. El formato
de página electrónica permite, además, el acceso a sus publicaciones a un
amplísimo público, con facilidad y sin coste.
TeatrEsco es ahora una revista digital con periodicidad bienall para fomentar colaboraciones en ella de los investigadores de estos temas, que no siempre encuentran fácil acogida en otras publicaciones de soporte impreso.TeatrEsco, catalogada según las normas de las publicaciones seriadas, posee desde 2005 número identificativo ISSN.
TeatrEsco, en su sección REVISTA, acoge trabajos o ensayos inéditos que, según tipo y disponibilidad, se distribuyen en alguno de los siguientes apartados:
- Estudios
- Textos (o Estudios y Textos)
- Documentos
- Reseñas. Críticas. Comentarios
- Datos. Notas
- Noticias.
- Sugerencias
En el Número 0 se recogieron publicaciones originales de TeatrEsco 2002-2004.
TeatrEsco revista consta, además, de las secciones:
Los números de TeatrEsco se irán actualizando y desplegarán sus secciones y apartados según se disponga de los correspondientes contenidos. Se organiza por años naturales para facilitar las referencias. En las aportaciones al Catálogo / Base de datos y de imágenes se hará constar el nombre de los colaboradores, así como donantes y fuentes. Si no se especifica el autor, se entiende que la autoría es de Julio Alonso Asenjo (JAA). Asimismo, cuando en el campo de Representación/Composición de un ficha no se consigna el país, se entiende que se trata de España.
TeatrEsco, realizada en soporte digital y accesible a través de la Internet, fácilmente se presta al plagio. Para evitarlo o perseguirlo, se introduce en el propio texto la fecha de su envío, de modo que se pueda recurrir en su caso a los derechos del Copyright.
Valencia, 2003, última actualización abril 2012.