| (1) Cuento
         de abril,Cía Matilde Moreno, Teatro de la
         Comedia, Madrid, 1909. (2) La
         marquesa Rosalinda Cía María Guerrero,
         Teatro Princesa, Madrid, 1912. - Teatro
         Español, dir. Miguel Narros, Madrid,
         1970. (3) El yermo de las
         almas Compañía de Margarita Xirgu,
         1915.- Momento
         del tercer acto.
 - Otro
         momento de la obra.
 (4) Farsa y licencia de
         la reina Castiza, Compañía de Margarita
         Xirgu, Teatro Muñoz Seca, 1931.- La
         actriz Irene López
         Heredia.
 - Momento
         de la obra.
 - Otro
         momento de la obra.
 - Otro
         momento de la obra. (5) El 
        embrujado Cía Irene López de Heredia, Teatro Muñoz 
        Seca, Madrid, 1931. (6) Divinas
         palabras,Compañía de Margarita Xirgu,
         Teatro Español, Madrid,1933.- Cartel
         del montaje.
 - Momento
         de la obra.
 - Compañía
         Nacional de Teatro, dir. José Tamayo, Costa Rica,
         1961. (7) Los cuernos de don
         Friolera,Nueva Escena, Teatro de la Zarzuela, Madrid,
         1936.- Momento
         de la obra.
 - Imagen
         de la compañía.
 - Club
         de teatro, dir. José Estruch, Montevideo,
         1955.- Teatro
         Universitario de Madrid (TUM), dir. José Manuel
         Garrido, 1967.
 - Compañía
         Lope de Vega, dir, José Tamayo, Madrid,
         1976.- Otro
         momento de la obra.
 - TEU
         de Madrid, dir. Juan José Alonso Millán,
         1959 | (8) Las
         galas del difunto,Teatro Universitario de Zaragoza, dir.
         Juan Antonio Hormigón, 1964. - Teatro
         Universitario de Murcia, dir. César Oliva,
         1969.- Compañía
         María José Goyanes, dir. Manuel Collado,
         1977-1978.
 - Momento
         de la obra
 (9)
         Águila
         de blasón, Teatro María Guerrero, dir.
         Adolfo Marsillach, Madrid, 1966. (10)
         Cara de plata,Compañía Nacional de
         Cámara y Ensayo, dir. José María
         Loperena, Madrid, 1967. (11)
         La enamorada del rey,Teatro María Guerrero,
         dir. José Luis Alonso, Madrid, 1967. (12)
         La rosa de papel,Teatro María Guerrero, dir.
         José Luis Alonso, Madrid, 1968. (13)
         Romance de lobos,Teatro María Guerrero, dir.
         José Luis Alonso, Madrid, 1970. (14)
         Luces de bohemia,Compañía Lope de Vega,
         dir. José Tamayo, Madrid, 1971. - Centro
         Dramático Nacional, dir. Lluis Pasqual, Madrid,
         1984-1985. (15)
         La cabeza del bautista,Teatro Universitario de
         Murcia, dir. César Oliva, 1973 (dentro del
         espectáculo Joco seria) (16)
         Tirano Banderas,Compañía Lope de Vega,
         dir, José Tamayo, 1974-1975 (17)
         Ligazón de lo invisible, de Valle
         Inclán y Azorín, por el Pequeño Teatro
         de Madrid, en el Ateneo, el 7 de marzo de 1975
           | 
 Índice |