|
TÍTULO |
ÑAQUE O DE PIOJOS Y ACTORES |
|
ARGUMENTO |
En el Siglo de Oro español, existían diferentes agrupaciones teatrales que deambulaban y malvivían por el mundo. Una de ellas era la que se conocía como Ñaque, compuesta por dos actores, en esta pieza los personajes Solano y Ríos. Esta recuperación del "teatro menor" de aquella época se encuentra ahora con una línea teatral moderna, la trazada por Beckett. Solano y Ríos recuerdan constantemente a Vladimir y Estragón sin árbol pero con un arcón donde llevan lo mínimo -y les sobra- para representar autos, entremeses, multitud de proverbios y fragmentos de grandes comedias. Entre las cosas que cuentan estos seres intertextuales, surgen dudas y miedos estrechamente relacionados con su condición de seres de ficción y con lo efímero del hecho teatral. También se establece un contacto muy directo con el espectador que será observado e interpelado. |
|
FECHA Y LUGAR DEL ESTRENO |
29 de octubre de 1980. Festival de Sitges. |
|
COMPAÑÍA Y DIRECCIÓN |
El Teatro Fronterizo. Dir. Sanchis Sinisterra. |
|
EDICIONES |
Revista Pausa nº2, Barcelona, 1990 / Cátedra, Letras Hispánicas nº341, Madrid,1991 |
|
NÚMERO DE PERSONAJES |
2 (masculinos) |