FICHA TÉCNICA
DIRECCIÓN

Yvette Vigatà

INTÉRPRETES

Àurea Márquez (HIJA)

Ramon Vila (VENDEDOR)

Jordi Serrat (PADRE)

ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO

Tobia Ercolino

ILUMINACIÓN

Nuccio Marino

ESPACIO SONORO

Joan Alavedra

UNA COPRODUCCIÓN DEL

Festival d'Estiu de Barcelona Grec99,
Sitges Teatre Internacional,
Fira de Teatre de Tàrrega,
Centre Dramàtic del Vallès,
Sala Beckett, l'Oficina de Difusió
Artística de la Diputació de Barcelona,
Temporada Alta de Girona,
Bito Produccions

COLABORA

La Vanguardia

TEXTO DEL PROGRAMA

Es un lloc incert.
Una corba
Un giravolt que arriba a la seva fi.
No és pol anar mes enllà. Potser ho voldrien pero
no és possible...... després
hi ha el bosc, que potser es va cremar.. .... fa temps ......
i ha tornat a créixer una mica més árid. El bosc...... vull dir
la infancia perqué som a la ratlla de la infancia.
Ja no podem entrar en aquest continent, tot i ser-hi a tocar.
Es un lloc incert, borrós.
No distingim on som. No hi ha enquadrament
No hi ha cap marc
L'enquadrament
El marc es el crit d'una gavina que algú intenta
empresonar en una fotografia, peró el revelat ens
dóna un punt en l'espai. Només el reconeix qui
va fer la foto
ha fet
El poble...... es un poble fantasma.
No apareix ningú. Es parla d'"ells" -a penes-
quan els esperen.
El que veíem són tres persones que han vingut a vendre
i a comprar. Es curiós: entrem en un univers de detalis minúsculs
insignificants ... de mentides, també
..........
El lloc es esborrat per l'aigua ......... la llum
No distingim més que trossos, detalls.

Yvette Vigatá
(Extracte del quadern de direcció, 28/4/99)

Es un lugar incierto.
Una curva
Una vuelta que llega a su fin
No se puede ir más allá. Quizás quisiéramos pero
no es posible.......... después
está el bosque, que quizás se quemó...... hace
tiempo........
y ha vuelto a crecer un poco más árido. El bosque....... quiero decir
la infancia pues estamos en el límite de la infancia.
Ya no podemos entrar en este continente, a pesar de estar rozándolo
Es un lugar incierto, borroso.
No distinguimos dónde estamos. No hay encuadre.
No hay marco alguno.
El encuadre
El marco es el grito de una gaviota que alguien intenta
apresar en una fotografía, pero el revelado nos
da un punto en el espacio. Nada más lo reconoce quien
hizo la foto
ha hecho
El pueblo........ es un pueblo fantasma.
No aparece nadie. Se habla de "ellos" -a penas-
cuando los esperan.
Lo que vemos son tres personas que han venido a vender
y a comprar. Es curioso: entramos en un universo de detalles minúsculos,
insignificantes... de mentiras, también.
............
El lugar es borrado por el agua........ la luz
No distinguimos más que fragmentos, detalles.

Yvette Vigatá
(Extracto del cuaderno de dirección, 28/4/99)


anterior