Autor |
Título |
Año |
Tipo |
Revista |
Palabras clave |
Resumen  |
Salvador Miguel, Nicasio |
Animales fantásticos en "La Celestina" |
1989 |
Capítulo de libro |
Diavoli e mostri in scena dal Medio Evo al Rinascimento |
Animales |
|
Taravacci, Pietro |
Riscrittura e innovazione nella "Egloga de la Tragicomedia de Calisto y Melibea" di Pedro Manuel Ximénez de Urrea |
1993 |
Artículo |
Quaderni di Filologia Romanza della Facoltà di Lettere e Filosofia dell'università di Bologna |
Pedro Manuel Jiménez de Urrea; Égloga de la Tragicomedia de Calisto y Melibea |
|
Salvador Miguel, Nicasio |
Otros bueyes que cazan perdices |
1993 |
Artículo |
Medievalismo. Boletin De La Sociedad Espanola De Estudios Medievales |
Animales |
|
Fernández-Valladares, Mercedes |
Dos post-incunables burgaleses desconocidos y otras noticias sobre tempranas ediciones del siglo XVI (1994[1995]) |
1995 |
Capítulo de libro |
De libros y bibliotecas. Homenaje a Rocío Caracuel |
Historia del libro; Burgos 1499 |
|
Salvador Miguel, Nicasio |
La Celestina |
2003 |
Capítulo de libro |
Historia del teatro español. I. De la Edad Media a los Siglos de Oro |
Entrada enciclopédica |
|
Salvador Miguel, Nicasio |
"La Celestina" y el origen converso de Rojas |
1993 |
Capítulo de libro |
Ex libris. Homenaje al profesor José Fradejas Lebrero |
Criptojudaísmo; Converso; Fernando de Rojas histórico |
|
Pedrosa, José Manuel |
Cupido, Peropalo, Plutón y san Antonio de Padua: mito, rito e iconoclastia (entre "La Celestina" y Lope) |
2017 |
Artículo |
eHumanista |
Mitos; Religión; Mitología; Cultura popular; Folklore |
|
Cáceres Aguilar, Dagoberto |
Realismo incesante: desde "Celestina" hacia su recepción |
2015 |
Artículo |
Edad de oro |
Recepción |
|
Aragüés, José |
Ejemplos desiguales. Petrarca-Rojas-Erasmo |
2017 |
Capítulo de libro |
"La razón es Aurora": estudios en homenaje a la profesora Aurora Egido |
Exempla; Fuentes |
|
Barrio García, Alejandra |
Aproximación a un tipo literario a través de su discurso: de Trotaconventos a Celestina |
2015 |
Capítulo de libro |
Estudios de literatura medieval en la Península Ibérica |
Alcahueta; Caracterización |
|
Bernabé, Estefanía |
Del "Buen Amor" a "La Celestina": apuntes sobre dos siglos de mujeres bajomedievales |
2013 |
Artículo |
Roda da Fortuna |
Libro de buen amor; Mujer |
|
Bazán Bonfil, Ricardo |
Sobre las lecturas ética de "La Celestina" |
2010 |
Artículo |
Destiempos.com |
Interpretación |
|
Bazán Bonfil, Ricardo |
El prólogo y la recepción condicionada. Una propuesta de lectura |
2010 |
Artículo |
Destiempos.com |
Prólogo; Paratextos; Recepción |
|
Vilchis Fraustro, José Carlos |
Pármeno envenenado: sexo y traición en "La Celestina" |
2017 |
Artículo |
Destiempos.com |
Sexo; Pármeno; Personajes |
|
Lara, Eva |
Hechiceras celestinescas y nigromantes en la literatura del siglo XVI. ¿De la hechicera "venida a más" al mago "venido a menos"? |
2014 |
Capítulo de libro |
Señales, portentos y demonios: la magia en la literatura y la cultura españolas del renacimiento |
Hechicería; Brujería; Nigromancia; Magia |
|
Rubio Pacho, Carlos |
Para yo dar [...] congrua y saluzable melezina: Celestina, ¿bruja o médica? |
2014 |
Capítulo de libro |
Mujeres en la hoguera: representaciones culturales y literarias de la figura de la bruja |
Brujería; Hechicería; Medicina |
|
Padilla Carmona, Carlos |
Sobre algunes fonts de "La Celestina" |
2013 |
Capítulo de libro |
Misogínia, religió i pensament a la literatura del món antic i la seua recepció |
Fuentes |
|
Braekkan, Kristian |
The Carnival in Rojas' "Celestina": Destroying Hierarchies and the Subversive Side of Laughter |
2017 |
Artículo |
International Journal of Humanities and Social Science Review |
Subversión; Humor |
|
Rouhi, Leyla |
Mediation and Love: A Study of the Medieval Go-Between in Key Romance and Near-Eastern Texts |
1999 |
Libro |
|
Alcahuetería; Contexto literario; Contexto socio-histórico; Contexto socio-cultural |
|
Porras, G. Yuri |
El mal de amores y las canciones en las primeras dos Celestinas |
2008 |
Artículo |
Confluencia |
Música; Canciones; Enfermedad de amor |
|
Bastianes, María |
Un clásico difícil. Censura y adaptación escénica de "La Celestina" bajo el franquismo |
2018 |
Artículo |
Hispanic Research Journal |
Adaptación teatral; Adaptación escénica |
|
Fernández-Jáuregui Rojas, Carlota |
The Footprint Fallacy: "Celestina's" Resistance to Intention |
2017 |
Artículo |
Hispanic Review |
Interpretación |
|
Gerling, David-Ross |
Sexual Fetishism in "La Celestina": A Psychiatric Evaluation of a Classic Closet Drama |
2010 |
Artículo |
Journal of Intercultural Disciplines |
Sexo; Fetischismo; Psiquiatría |
|
Sabec, Maja |
El enigma de la alusión a Bernardo en el primer acto de "La Celestina" |
2013 |
Artículo |
Colindancias: Revista de la Red Regional de Hispanistas de Hungría, Rumanía y Serbia |
Fuentes |
|
Mier Pérez, Laura |
Reescrituras celestinescas musicales: apuntes para una historia del libreto celestinesco |
2017 |
Artículo |
Dicenda |
Adaptación musical |
|