Gerardo Diego supo alternar en su obra los metros, formas y temáticas de la poesía tradicional, con los avances vanguardistas más propios de la Generación del 27, entre los cuales destaca por su vertiente creacionista. Esta conjunción fue refrendada por… Seguir leyendo →
La obra lírica de Ramón Pérez de Ayala no es especialmente extensa. La conforman tres volúmenes, que utilizan significativamente la imagen del sendero (tan propia de Berceo y de Dante) en los títulos: La paz del sendero (1904), El sendero… Seguir leyendo →
Luis Guarner fue uno de los principales escritores e intelectuales de la corriente del valencianismo cultural durante el siglo XX. Su obra poética aquí recogida transita sobre numerosos elementos propios de la cultura valenciana, entre los que destacan variadas referencias… Seguir leyendo →
La amplitud del bagaje literario de Federico García Lorca, así como su origen granadino (ciudad central para el orientalismo árabe que se desarrolló en la literatura española desde finales de siglo XIX), pueden ser dos de las numerosas características que… Seguir leyendo →
Raúl Molina Gil – Universitat de València Antonio Machado, en sus Proverbios y cantares, dejó escrito que una de las dos Españas ha de helarte el corazón. Años más tarde, con la derrota de la República prácticamente consumada, León Felipe nos… Seguir leyendo →
Raúl Molina Gil – Universitat de València Al igual que hicimos en la primera de estas antologías de poesía contemporánea de tema medieval, hemos creído conveniente, para que el lector pueda acercarse a ellas con mayor facilidad y precisión, incluir estas… Seguir leyendo →
Valerio Evangelisti Nota El Valerio Evangelisti, a quien agradecemos enormemente estas líneas, es el autor de la exitosa serie narrativa, entre la historia, la fantasía y la ciencia ficción, protagonizada por Nicolau Eimeric, que cuenta en la actualidad con más… Seguir leyendo →
Paloma Díaz-Mas – CSIC, UPV/EHU-escritora Resumen Reflexiones y memorias de Paloma Díaz-Mas, catedrática de Literatura Española (CSIC-UPV) y reconocida especialista en literatura oral y cultura sefardí, a propósito de El rapto del Santo Grial (1984), finalista del I Premio Herralde en… Seguir leyendo →
Eva Lara Alberola – Universidad Católica de Valencia Resumen En el presente trabajo trataremos de desmentir alguno de los tópicos que existen en la actualidad sobre la brujería, ya que hay una tendencia generalizada a considerar la persecución de este… Seguir leyendo →
Daniel Gutiérrez Trápaga – Universidad Nacional Autónoma de México Resumen Olvidado rey Gudú es la novela más popular de la reconocida escritora Ana María Matute y, quizá, la novela de fantasía más importante escrita en lengua española. A pesar… Seguir leyendo →
© 2021 storyca