Índice

1. Génesis y datación de la obra.

2. Don Juan Manuel, creador de su propio modelo.

2.1. Lucanor y Patronio, como hilos conductores

2.2. Oscurecimiento progresivo, como guía de aprendizaje

2.3. Simbolismo numérico

2.4. Amplitud del didactismo: Dios y el mundo

3. El «Libro de los ejemplos»

3.1. Contar para enseñar: la variedad del marco dialogado

3.2. La selección y adaptación de las anécdotas

3.3. Los otros consejeros y los espacios privilegiados

4. El «Libro de los proverbios»

5. El «Libro de  la doctrina»

6. El conde Lucanor y sus lectores