2013 |
Cuentística castellana medieval. 1. Origen, consolidación y evolución. Del Calila e Dimna al Exemplario contra los engaños y peligros del mundo Monografía coordinada por Marta Haro Cortés |
||
Cuentística castellana medieval
Cuentística castellana medieval: origen,
consolidación y evolución
Marta Haro Cortés (Universitat de València)
Bibliografía de cuentística castellana medieval
Marta Haro Cortés (Universitat de València)
Antología del cuento latino medieval
Hugo Óscar Bizzarri (Universidad de Friburgo)
Antología de cuentos de la Edad Media
Mª Jesús Lacarra (Universidad de Zaragoza)
Del Calila e Dimna al Exemplario
Calila e Dimna
Marta Haro Cortés (Universitat de València)
Bibliografía del Calila e Dimna
Marta Haro Cortés (Universitat de València)
Mª Jesús Lacarra (Universidad de Zaragoza)
Antología del Calila e Dimna
Marta Haro Cortés (Universitat de València)
Mª Jesús Lacarra (Universidad de Zaragoza)
Exemplario contra los engaños y peligros del mundo
Mª Jesús Lacarra (Universidad de Zaragoza)
Bibliografía del Exemplario contra los engaños y peligros del mundo
Marta Haro Cortés (Universitat de València)
Mª Jesús Lacarra (Universidad de Zaragoza)
José Aragüés Aldaz (Universidad de Zaragoza)
Antología del Exemplario contra los engaños y peligros del mundo
Antonio Doñas (Universitat de València)
Héctor H. Gassó (Universitat de València)
Antonio Huertas Morales (Universitat de València)
Los cuentos en la España medieval: entre la voz y la letra
José Manuel Pedrosa (Universidad de Alcalá)
Varia
Coronas de Castilla y Aragón: línea sucesoria y mapa político
David Nogales Rincón
2014 1 |
Don Juan Manuel y su producción literaria Monografía coordinada por Mª Jesús Lacarra |
||
Don Juan Manuel (1282-1348): orgullo nobiliario y escritura
Mª Jesús Lacarra (Universidad de Zaragoza)
Producción literaria: estudios
Crónica abreviada
Fernando Gómez Redondo (Universdad de Alcalá de Henares)
Libro de la caza
José Manuel Fradejas Rueda (Universidad de Valladolid)
Libro del caballero y del escudero
Carlos Heusch (École Normale Supérieure de Lyon)
Libro de los estados
Fernando Gómez Redondo (Universdad de Alcalá de Henares)
El conde Lucanor
Mª Jesús Lacarra (Universidad de Zaragoza)
Libro infinido
Carlos Mota (Universidad del País Vasco)
Libro de las tres razones o Libro de las armas
Leonardo Funes (Universidad de Buenos Aires)
Bibliografía de don Juan Manuel y su producción literaria
Antonio Doñas (Universitat de València)
Héctor H. Gassó (Universitat de València)
José María Gómez Izquierdo(Universitat de València)
Antonio Huertas Morales (Universitat de València)
Antología de las obras de don Juan Manuel
Coordinada por Marta Haro Cortés (Universitat de València)
2014 2 |
Obras completas de don Juan Manuel: Edición Carlos Alvar (Universidad de Ginebra) |
||
Preliminar: la presente edición
Edición Obras completas de don Juan Manuel
Crónica abreviada
Libro de la caza
Libro del caballero y del escudero
Libro de los estados
El conde Lucanor
Libro infinido
Libro de las tres razones o Libro de las armas
Tratado de la Asunción de la Virgen María
2014 3 |
El conde Lucanor: estudios y edición Monografía coordinada por Marta Haro Cortés |
||
Estudios
Don Juan Manuel (1282-1348): orgullo nobiliario y escritura
Mª Jesús Lacarra (Universidad de Zaragoza)
El conde Lucanor: contar para enseñar
Mª Jesús Lacarra (Universidad de Zaragoza)
La liberación del suegro por el yerno: de El conde Lucanor (XXV) a París y Viana. Estudio del ejemplo I y ejemplo L
Juan Manuel Cacho Blecua (Universidad de Zaragoza)
Relato, fabulación, semiosis: la producción de significado en El conde Lucanor
Marta Ana Diz
Materia de cruzada en El conde Lucanor. Una vez más sobre las fuentes del ejemplo III
César Domínguez (Universidad de Santiago de Compostela)
Don Juan Manuel, personaje literario contemporáneo
Antonio Huertas Morales (Universidad de Zagreb)
Algunos cuentos de El conde Lucanor y sus paralelos folclóricos
Mª Jesús Lacarra (Universidad de Zaragoza)
Bibliografía de El conde Lucanor
Antonio Doñas (Universitat de València)
Héctor H. Gassó (Universitat de València)
José María Gómez Izquierdo (Universitat de València)
Antonio Huertas Morales (Universdad de Zagreb)
Edición
El conde Lucanor
Carlos Alvar (Universidad de Ginebra)
Sarah Finci (Universidad de Ginebra)
Coordinación comentarios cuentos Marta Haro
(Universitat de Valéncia)
2016 |
Libros de caballerías. 1. Materia de Bretaña en la península ibérica: literatura castellana y tristaniana Monografía coordinada por Marta Haro Cortés |
||
Estudios
La Materia de Bretaña y su difusión en la península ibérica
Carlos Alvar (Universidad de Ginebra)
Adenda: Personajes del mundo artúrico
Carlos Alvar (Universidad de Ginebra)
La Materia de Bretaña en las letras castellanas medievaes y renacentistas
Rafael M. Mérida Jiménez (Universidtat de Lleida)
Tristán, una obra artúrica en los orígenes de los libros de caballerías castellanos
María Luzdivina Cuesta Torre (Universidad de León)
Adenda: Bibliografía. La traadición textual del Tristán en la península ibérica
María Luzdivina Cuesta Torre (Universidad de León)
Los fragmentos del Tristán de Leonís de la Biblioteca Nacional de España: los tesoros de las encuadernaciones
José Manuel Lucía Megías (Universidad Complutense de Madrid)
Antología de traducciones y adaptaciones castellanas de la Materia de Bretaña
José Manuel Lucía Megías (Universidad Complutense de Madrid
Antología de Tristán el Joven
María Luzdivina Cuesta Torre (Universidad de León)
Recursos digitales sobre Matería artúrica
José Ramón Trujillo (Universidad Autónoma de Madrid)
2017 |
Storyca. Edad Media contemporánea Monografía coordinada por Antonio Huertas Morales |
||
Estudios
Naturalmente, dos manuscritos: dos novelas históricas sobre el final de la Edad Media en Salamanca
Luis García Jambrina
La literatura medieval en la narrativa contemporánea
Raquel Crespo-Vila
Del scriptorium a la red: Amazon y la narrativa española de tema medieval
Antonio Huertas Morales
El Cid: la actualidad de un mito (reflexiones en torno al Cantar y su presencia en la literatura infantil y juvenil Anabel Sáiz Ripoll
Héroes y temas medievales en el heavy metal en castellano
Pablo Escoto Pérez
Presencia del Cid en el Heavy Metal en relación al auge y al declive de algunos de sus subgéneros
Amaranta Saguar García
Historia Medieval en tiempos sin historia.
Unas propuestas teatrales
Marta Janés e Ivana Krpan
Del Cid y la zarrampla: el imaginario caballeresco español en los videojuegos
Daniel Escandell Montiel
Cine e historia. Una aproximación desde una perspectiva docente: la Edad Media
Juan Antonio Barrio Barrio
La #LiteraturaMedieval en las redes sociales: Twitter, un punto de partida
Maria Bosch Moreno
The golden middle ages in Indrek
Hargla's crime novels
Kaia Sisask