Comedia
llamada Rosabella, de Martín de Santander,
1550.
La
Farsa llamada Alarquina, Anónimo (mitad del
XVI)
La
Comedia Poliscena, de Leonardo Francesco Bruni (Il
Aretino), trad.
castellana
El
Misteri d'Elx
Discurso
sobre la prohibición o aprovación de las
comedias...(siglo XVII)
Tragedia
de la Castidad de Lucrecia, de Juan Pastor (mitad S.
XVI)
Comedia
Florinea, de Juan Rodríguez Florián
(1554)
Las Tres
comedias (Anfitrión, Menennos y Carmelia) de
Timoneda (1559)
António de Moncada de
Sousa Mendes, Número 14 do Quai Louis XVIII,
Bordéus-França (1999)
Alcides
alegórico, de D. Francisco Antonio de Castro (1710)
Comedia
Vidriana de Jaime de Huete (Zaragoza, 1525?)
Farsa del mundo
y moral de Fernán Lópes de Yanguas
(1524) pdf.
Farsa del
mundo y moral, de Fernán López de Yanguas
(1524) html
Farsa del
Sordo, (Valladolid, s.a; Burgos 1561)
Auto
Sacramental del Colmenar, por el doctor Tárraga
(1616)
Comedia
Tibalda de Perálvarez de Ayllón
(1553)
Farsa
Turquesana de Hernán López de Yanguas
(1529?)
|
Sección
realizada dentro
del Plan Nacional de Investigación Científica (Proyecto HUM2005-01334)
del Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección General de Investigación.
© (1999-2007) José
L. Canet,
Evangelina
Rodríguez y Josep
Lluís Sirera